III Jornadas Internacionales de la Asociación de Archiveros de Andalucía

Sevilla, 15-17 de marzo de 2023

Bajo el amplio paraguas del lema “Los Archivos en contexto” -parafraseando la nueva norma de descripción archivística Records in contexts- se desplegó un programa que trató la cuestión de los Archivos ante los cambios en el mundo, con una visión diversa, propositiva y práctica.

Pensar en contexto mundial nos remite a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la adaptación al cambio climático, las recuperaciones de las sucesivas crisis (COVID, guerras, etc.), las innovaciones tecnológicas, el propósito de una sociedad más justa; y a reflexionar sobre la contribución que desde los Archivos podemos aportar para lograr alcanzarlos.

En estas Jornadas, la CoP Valora ha participado mostrando sus avances. Estas son las ponencias presentadas.

 

Mª del Mar Ibáñez Camacho. Coordinadora de la CoP Valora

Valora: “Desatando el nudo gordiano de la valoración: el proyecto CoP-Valora”

Valora. Línea 1: “Compartiendo estudios: el repositorio de dictámenes”

Montserrat Solá García. Jefa de Servicio de Acceso y Valoración de Documentos de la Comunidad de Madrid.

Alfonso Cascudo Rasilla. Jefe de Sección del Archivo General Territorial de Pontevedra.

Valora. Línea 2: “Metodología en valoración: ¡hay que tener valor!”

Francisco Fernández Cuesta. Consejero Técnico de la Subdirección General de Bibliotecas y Archivos del Ayuntamiento de Madrid.

Gabriel Quiroga Barro. Jefe de Sección en el Archivo del Reino de Galicia.

Mercedes Rojas Granero. Jefa de Sección del Archivo Intermedio de la Comunitat Valenciana.

Valora. Línea 3. “Ser o no ser: proponiendo modelos para la macrovaloración”

Joan Carles Faus Mascarell. Técnico de procesos y archivo administrativo del Ayuntamiento de Gandía.

Marina García Pita. Técnica de Archivos del Arquivo de Galicia.

Lluís-Esteve Casellas Serra. Jefe del Servicio de Gestión Documental, Archivo y Publicaciones del Ayuntamiento de Girona.