Curso “El valor se le supone”. Qué son y cómo aplicar los criterios VARCa.

Jaén

Esta acción formativa, de cuatro horas, se celebrará presencial con sesión introductoria online dos semanas antes para cada una de las ediciones planteadas. En total 5 horas. El objetivo de este curso es dar criterios y pautas para identificar correctamente el valor primario y sus componentes.

Webinar: “Factores claves de éxito en los Proyectos de Digitalización de fondos históricos”

Esta actividad pretende dar a conocer los factores clave necesarios para afrontar un proyecto exitoso: la necesidad de la definición previa del Proyecto de Digitalización, la importancia de la descripción en el proceso de digitalización y/o de la adecuada difusión web del fondo digitalizado. Un reto que se puede abordar con acierto conociendo bien las técnicas y herramientas necesarias para llevarlo a cabo.

Webinar: “Factores claves de éxito en los Proyectos de Digitalización de fondos históricos”

Esta actividad pretende dar a conocer los factores clave necesarios para afrontar un proyecto exitoso: la necesidad de la definición previa del Proyecto de Digitalización, la importancia de la descripción en el proceso de digitalización y/o de la adecuada difusión web del fondo digitalizado. Un reto que se puede abordar con acierto conociendo bien las técnicas y herramientas necesarias para llevarlo a cabo.

Archiver@s.con: Archiveros e Investigadores de la Memoria Histórica

Desde la Asociación de Archiveros de Andalucía impulsamos una actividad que llamamos “Archiver@s.con” consistente en diálogos interprofesionales para dar a conocer las vinculaciones de nuestra actividad con otros ámbitos laborales. En esta ocasión presentamos un encuentro entre archiveros e historiadores de la memoria histórica.

Curso “Archivos Cartográficos: mapas, planos y dibujos”.

Jaén

Este curso, de tres horas, tiene como objetivo ampliar nuestros conocimientos sobre el fascinante mundo de la cartografía como documentos de archivo y fuentes de información, desde una perspectiva amena, divulgadora y al mismo tiempo rigurosa que nos ayudará a interpretar sus características y contenidos.

Archiver@s.con: Ingenieros

Cádiz

Desde la Asociación de Archiveros de Andalucía impulsamos una actividad que llamamos “Archiver@s.con” consistente en diálogos interprofesionales para dar a conocer las vinculaciones de nuestra actividad con otros ámbitos laborales. En esta ocasión presentamos un encuentro entre archiveros e ingenieros.

Curso: Descripción archivística mediante aplicación web de código abierto: AtoM (Access to Memory)

Málaga

AtoM, nombre proveniente del término en inglés “Access to Memory”, es una aplicación de código abierto para la gestión de los Archivos. Recoge información sobre la producción, vida, custodia y contenido intelectual de los documentos. Tanto la descripción como la difusión de los contenidos se realiza a través de la Web. Es interoperable con otros sistemas y actúa como proveedor de contenidos a través de un servidor OAI-PMH.

Curso: La Difusión en los Archivos. Propuestas de actividades

Esta acción formativa revisa las actividades (didácticas, formativas, expositivas, etc.) que podemos llevar a cabo en nuestros centros tanto de forma tradicional y presencial como a través de las tecnologías de la información y comunicación.

Taller: “Estrategias de difusión de Archivos en redes sociales”

Córdoba

La difusión en redes sociales ha conseguido que los centros culturales en general y los archivos en particular lleguen a multitud de usuarios. Estas herramientas permiten además acercarnos a perfiles con los que era difícil conectar a través de medios convencionales. La inexistencia de fronteras amplía también la repercusión de esta labor de difusión convirtiendo a las redes en valiosos mecanismos de intercambio cultural.

Archiver@s.con: Geógrafos

Diálogo interprofesional para dar a conocer las vinculaciones de nuestra actividad con los geógrafos. Se celebra en el Aula Carriazo de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, en Calle Doña María de Padilla. También disponible en streaming.