El nuevo modelo de identidad digital europea (Reglamento eIDAS 2) y su impacto en la gestión de documentos

Curso en línea desde el Aula Virtual de la Asociación de Archiveros de Andalucía

Presentación

En este curso se presentan las novedades principales del nuevo Reglamento eIDAS 2, relativo al marco europeo de identidad digital y su impacto práctico en los procesos de negocio, especialmente desde la perspectiva de la gestión de documentos.

Objeto

  • Familiarizarse con el nuevo Reglamento eIDAS 2, incluyendo la cartera europea de identidad digital y los nuevos servicios de confianza relativos a las declaraciones electrónicas de atributos.
  • Entender el funcionamiento de la cartera europea y su impacto en los procesos de negocio.
  • Conocer los nuevos formatos documentales para los atributos de identidad y la divulgación selectiva.

Programa

  1. El Reglamento eIDAS
  2. La cartera europea de identidad digital.
  3. Los servicios de expedición de declaraciones electrónicas de atributos.
  4. Los formatos documentales para las declaraciones electrónicas de atributos.
  5. El ciclo de vida de gestión documental de las declaraciones electrónicas de atributos.

Docente

Ignacio Alamillo Domingo

Doctor en Derecho. Abogado con ejercicio en el Ilustre Colegio de Reus. Director General de Astrea La Infopista Jurídica. Investigador del iDerTec, Universidad de Murcia.

Laia Bota Porta

Consultora de Astrea La Infopista Jurídica.

Coordinación

  • Isabel Medrano Corrales. Archivera. Vicepresidenta de la Asociación de Archiveros de Andalucía.

Datos de interés

  • Modalidad: Online (aula virtual de la Asociación de Archiveros de Andalucía).
  • Fecha: 22 de septiembre de 2025
  • Horario: 16:30 a 20:30 h.
  • Duración: 4 horas.
  • Nº de plazas: 30 plazas.
  • Plazo de preinscripción: hasta el 8 de septiembre de 2025
  • Plazo de matrícula:  hasta el 15 de septiembre de 2025
  • Coste de matrícula: 20 € con carácter general, 10 € para personas asociadas de la Asociación de Archiveros de Andalucía
  • Número de Plazas: 30 plazas.
  • Coste de la matrícula: 10 euros para los asociados y 20 euros para los no asociados. (La condición de socio institucional sólo da derecho a una matrícula bonificada por cada convocatoria).
  • Destinatarios: Titulación universitaria. Experiencia profesional en archivística.

Cómo me inscribo?

La preinscripción se formalizará mediante correo electrónico a la dirección aaa@archiverosdeandalucia.org indicando los siguientes datos:

  • Nombre del curso y edición
  • Nombre y apellidos
  • NIF
  • Correo electrónico
  • Teléfono de contacto
  • Si es profesional de los archivos: SI/NO
  • Si es socio de la AAA: SI/NO

La entidad organizadora se reserva el derecho de solicitar a la persona interesada la documentación acreditativa de los datos indicados en el currículum.

Criterios de Selección:

Si el número de preinscritos supera el aforo, se seleccionarán según los siguientes criterios:

  1. Destinatario perfil: 2 puntos para solicitantes que tengan el perfil de destinatario especificado; 0 puntos para solicitantes que no tengan el perfil de destinatario especificado.
  2. Vinculación asociativa: 3 puntos para solicitantes que pertenezcan a la Asociación de Archiveros de Andalucía; 0 puntos para solicitantes no asociados.
  3. Orden de preinscripción, teniendo preferencia los primeros inscritos.

Matriculación:

Tras finalizar el periodo de preinscripción, se comunicará a los alumnos seleccionados, vía correo electrónico, el plazo para formalizar la matrícula en la cuenta bancaria de la AAA en el Banco Sabadell: 
ES83 0081 7427 9000 0121 2425.

Una vez efectuado el pago, el alumno deberá remitir, vía correo electrónico, el justificante del ingreso.

Certificado:

La Presidenta de la Asociación de Archiveros de Andalucía certificará la asistencia del alumnado al taller, indicando el título del taller, el profesorado y el número de horas.

Patrocina:

Logo de la Consejería de Cultura y Deporte

Tags:
Sin comentarios

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.